Ambos grupos han anunciado la iniciativa por separado y de forma independiente. IU-Los Verdes, en la exposición de los motivos de dicha Proposición No de Ley, indica que “con motivo del Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, derivado de la Ley Ómnibus, circulado el pasado 30 de abril, se ha procedido a la supresión de la obligatoriedad del visado de los Colegios de Ingeniería y Arquitectura, que hasta ahora suponían una garantía de seguridad para los ciudadanos y administraciones, puesto que proporcionaban un mecanismo de control y supervisión de trabajos técnicos relacionados con actividades que entrañan un gran riesgo y una gran responsabilidad”. Además, abogan por el sistema de colegiación obligatoria para los ingenieros.
Según el citado grupo parlamentario, “con esta traslación mecánica e irresponsable de la Ley Ómnibus, el Gobierno va a propiciar la desarticulación de todo un sistema de garantías del trabajo de ingenieros y arquitectos. Este cambio radical de conceptos puede conducirnos a una desregulación salvaje y a la práctica del intrusismo; máxime cuando el Gobierno no planea mecanismos alternativos de garantías, deteriorando el sistema de control y despreciando todo el conocimiento sobre la realidad en el entorno técnico que, a lo largo de los años, han ido adquiriendo los Colegios Técnicos”. Además, recuerdan que el impacto del coste del visado apenas alcanza el 0,03% del presupuesto del proyecto, por lo que el ahorro económico que supone su supresión es mínimo.
Por su parte, la vicesecretaria de Relación con las Organizaciones Sociales del PP-Andalucía, Alicia Martínez, se ha reunido con los portavoces de los ingenieros y arquitectos, en un encuentro donde han abordado la Ley Ómnibus de 22 de diciembre, con la que se ha abierto el camino para la supresión del visado obligatorio de los trabajos profesionales de la ingeniería y de la arquitectura en sus diversas ramas.
En un comunicado, Alicia Martínez ha indicado que ambos colectivos se han unido para defender el visado profesional y una sociedad más segura, y confía en que la iniciativa salga adelante con el consenso de todas las fuerzas políticas como ha ocurrido, por ejemplo, en la Asamblea de Extremadura.
El visado garantiza que la persona que firma un proyecto es realmente un profesional cualificado, al mismo tiempo se supervisa que el trabajo realizado se adecua a unos estándares mínimos de calidad y de requisitos normativos de todo tipo. El Colegio registra y custodia los documentos a los efectos oportunos, por ejemplo en caso de que fueran reclamados por un juez se garantiza la autenticidad del documento, ha añadido Martínez.