En palabras del presidente, este hecho supone un hito importantísimo para la Ingeniería Técnica Industrial y viene a reconocer algo que de facto ya estaba siendo admitido en el ámbito europeo, pero que desde España no se terminaba de reconocer, por lo que se están sentando las bases para la confluencia hacia una única profesión de Ingeniero que es lo normal en el resto del mundo.
«Con este primer paso, siguen siendo muchísimas las cuestiones que se han de abordar para que realmente este reconocimiento sea efectivo y valorado dentro de nuestras fronteras, por lo que reclamamos de forma inminente la actualización del Marco español de cualificaciones y la adecuación y aplicación de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público, que deberá además venir acompañado por una reforma de la legislación en materia de atribuciones profesionales que recoja y considere tanto la recertificación de conocimientos como el aprendizaje permanente a lo largo de la vida, y la habilitación profesional por parte de los Colegios Profesionales. Son muchos los retos que quedan por conseguir para que demos el salto de modernidad que requiere nuestra profesión y nuestra sociedad, y seguiremos trabajando duro para conseguirlos», indicaba el Presidente del Consejo General, D. Jose Antonio Galdón Ruiz.