COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 02

Se amplían los servicios de la plataforma de tramitación telemática entre el COITIRM y la Dirección General de Industria El Director General de Industria, Alfonso García, presentó en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, junto al Decano (y Presidente del COGITI), José Antonio Galdón, los nuevos procedimientos telemáticos que ahorran miles de horas y kilómetros de desplazamiento a todos los profesionales que trabajan en el sector industrial.

  • 2 octubre, 2014
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Presentación de los nuevos procedimientos telemáticos.

Los ingenieros colegiados que visan los proyectos están cualificados y tienen el respaldo del Colegio y del seguro de responsabilidad civil incluso hasta veinticinco años después de finalizar la obra.

Estos nuevos procedimientos administrativos a través de internet, surgidos de la colaboración entre ambas instituciones, cuentan con la firma digital que certifican la validez de la documentación técnica, y van en la línea de favorecer la creación y no ralentización de proyectos empresariales.

El Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, José Antonio Galdón, indicó que ésta es una de las fórmulas para agilizar procedimientos y trámites, sin eliminar la seguridad física y jurídica, algo que le preocupa con los procedimientos de declaración responsable y el control a posteriori que está implementándose en la administración. «No se puede dejar en manos de personas no cualificadas la responsabilidad sobre el cumplimiento de las normativas técnicas y de seguridad de los locales, indicando que se hace imprescindible la participación de profesionales habilitados para tal fin», indicó Galdón.

Además y respecto a la supresión de los procedimientos de licencias de actividad, indicó que «no deberían limitarse a locales de menos de 1000 m2; deberían implantarse en la totalidad de las mismas, siempre que hubiesen sido proyectadas y certificadas por técnicos competentes y habilitados, así se conseguiría agilizar la apertura de actividades sin perder seguridad física ni jurídica».

Recordó que los Ingenieros Técnicos Industriales son los agentes profesionales de referencia en el sector, y para ello cuentan con el respaldo del Colegio y con un Seguro de Responsabilidad Civil de 3,5 millones de euros, que incluye la cobertura del mismo hasta 25 años después de finalizar la obra.

El Director General de Industria de la Región de Murcia, Alfonso García, aseguró que la colaboración entre la Administración y el Colegio continuará de una manera tan provechosa como ésta, ya que supone un beneficio para la sociedad e incentiva la apertura rápida de negocios y empresas. «Desde la Administración Regional queremos liberalizar todos los procedimientos que se presentan en Industria, es decir, por el procedimiento de actuación comunicada, con una declaración responsable y a través de internet», afirmó García.

El Decano, José Antonio Galdón, manifestó su satisfacción por este nuevo paso hacia la vinculación total vía telemática con la Dirección General de Industria, institución que recibe el mayor número de proyectos de ingeniería.

«Llevamos siete años trabajando en los procedimientos de tramitación telemática con distintas administraciones, y hemos firmado convenios con 24 ayuntamientos -de los 45 de la Región-, así como con Iberdrola y la Administración Regional», dijo Galdón, quien añadió, «estas medidas on-line son las que hacen que los establecimientos, las industrias, en definitiva, y la actividad económica comience sin dilación».

Con la nueva legislación nacional y autonómica para la apertura de comercios y negocios que no precisan licencia de apertura, sino declaración responsable del emprendedor (si tienen menos de 1.000 cuadrados -en Murcia-), se abre una nueva etapa regulatoria en la que desde el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales se quiere colaborar con la Administración de manera estrecha aportando el conocimiento de los colegiados.

Señalaba Galdón que: «al iniciar la actividad económica se hace responsable a la persona que va a poner en marcha la empresa cumpliendo las condiciones técnicas que un ingeniero certifique previamente». Esto generará seguridad técnica y jurídica para todos, sin retrasos y sin posibles consecuencias posteriores de reformas no previstas por incumplir normativas.

La Jornada dejó en el aire una serie de iniciativas que favorezcan la tramitación total por internet a través de la plataforma existente entre el Colegio y la Dirección General de Industrial.

Desde el pasado día 1 de Septiembre de 2014, es posible presentar de forma telemática, la documentación visada (proyecto técnico y certificado de dirección de obra), en los procedimientos de respuesta inmediata: – Inscripción de instalación eléctrica de baja tensión que requiere presentación de proyecto. – Inscripción en el registro de instalaciones térmicas en los edificios con potencia térmica superior a 70 kw.

En la actualidad ya se realiza la tramitación telemática de la certificación energética de edificios.

  • Intervención de José Antonio Galdón sobre las licencias exprés en la Cadena SER.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes