En efecto, tras comprobar que no lo era, se procedió a realizar las gestiones pertinentes y recopilar las pruebas necesarias para formular una denuncia ante el juzgado, fruto de la cual, e interviniendo como acusación este Colegio, se ha dictado finalmente sentencia en fecha 11 de junio de 2021, que considera a D. M.N.P. autor criminalmente responsable de un delito de Falsedad en Documento Oficial, y se le condena a la pena de prisión de 4 meses y multa de 4 meses a razón de 6 euros diarios con la responsabilidad civil subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas.
Se ha evitado así, que el solicitante pasara a pertenecer a este Colegio profesional aportando un título falsificado, lo que redunda en beneficio de todos los que cumplimos con las normas y el buen hacer de nuestra profesión.
«Ponemos en valor que los filtros, procedimientos y sobre todo el equipo humano del Colegio, vela por la defensa de la profesión y el intrusismo profesional», señalan desde COGITI Cádiz.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazarConfiguración
Manage consent
Política de Cookies
En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.