El evento ha contado con las intervenciones de José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), Luis Collado López, presidente de Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y Fernando Blaya Haro, vicedecano del COGITIM. Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, ha sido el encargado de clausurar la entrega de galardones.
Para José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, estos premios, que se enmarcan dentro del Programa de Excelencia, Universidad, Ingeniería e Industria que está llevando a cabo este Colegio Profesional, nacen con tres objetivos muy claros. El primero es visibilizar y premiar el esfuerzo, “Queremos que estos premios pongan en valor el mérito, la capacidad y el esfuerzo, más aún en estos momentos, donde se está relativizando la meritocracia y se pone en duda la competitividad”, ha señalado Galdón Ruiz.
A continuación hizo referencia al segundo gran objetivo de estos reconocimientos, acercar el mundo de la empresa a los jóvenes ingenieros, “para que seáis capaces de dirigir vuestros propios proyectos y tengáis confianza en vosotros mismos y en vuestras posibilidades”. El decano del COGITIM, dirigiéndose a los jóvenes ingenieros ha dicho,”tenéis la mejor formación posible, venís de unas Escuelas que están a la vanguardia del conocimiento y ahora es el momento de asumir la responsabilidad de cambiar el mundo y tenéis todas las herramientas necesarias para hacerlo”.
En cuanto al tercer factor importante de estos premios, Galdón Ruiz ha señalado la importancia de desarrollar proyectos con conciencia social. En este sentido, ha destacado “los conocimientos técnicos se pueden emplear para muchas cosas, pero hace falta que los profesionales adquieran además valores como la igualdad entre hombres y mujeres, sostenibilidad, compañerismo y solidaridad para ayudar a los que más lo necesitan. Y esos valores forman parte de las señas de identidad del COGITIM”, ha concluido el decano del Colegio de Madrid.
Por su parte, Luis Collado López, presidente de AECIM, ha destacado la importancia de estos premios porque “suponen un cambio de la vida universitaria a vuestra vida laboral y es un momento clave para todos vosotros”.
A través de su experiencia profesional, ha destacado el papel del empresario en la sociedad señalando, “la preocupación del empresario es generar empleo, riqueza y colaborar en el desarrollo de la sociedad en general y de sus trabajadores en particular, a través de la formación continua, sólo así tendremos la capacidad de retener y conservar el talento para que no se vaya de España”.
En este sentido, animó a los ya ingenieros a ser emprendedores y a apostar por la innovación y la creatividad, a la hora de desarrollar su trabajo en el ámbito de la ingeniería y la industria, “ahora mismo tenéis el futuro en vuestras manos y estoy seguro que seréis motores del cambio. Entre vosotros hay mentes creativas, capaces de ver e imaginar lo que nadie ha imaginado antes, y de llevarlo a cabo. Creed en vosotros mismos, aprended de vuestros errores y seguid luchando por vuestros sueños”, finalizó Collado López.
A continuación, tomó la palabra Fernando Blaya, vicedecano del COGITIM, para presentar las líneas de trabajo que está llevando a cabo el COGITIM, en diferentes ámbitos, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad al Talento “Marca Madrid”. Entre esos proyectos se encuentran, promocionar a las Universidades e ingenieros madrileños, despertar las vocación en ingeniería e igualdad, facilitar la inserción laboral a través de ProempleoIngenieros.es , la primera plataforma integral de empleo para ingenieros técnicos industriales y graduados en ingeniería de la rama industrial en España, y fomentar la calidad y el desarrollo Profesional Continuo a través del sistema de Acreditación DPC.
Por último, hizo referencia a la promoción de sectores estratégicos que está realizando el COGITIM y cuyo máximo exponente es MadridMotorStudent la gran cita universitaria del motor, propulsada por el Colegio de Madrid en la que participan 11 equipos pertenecientes a 7 Universidades madrileñas.
Seguidamente tuvo lugar la entrega de los premios a los mejores TFG , y al término de la misma, Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid clausuró el acto. En su intervención quiso enviar tres mensajes claros a los participantes en este certamen.
En primer lugar, el compromiso que tienen que tener los universitarios a lo largo de toda su vida. “la carrera que tenemos nos exige realizar una formación continua a lo largo de toda nuestra vida profesional”, destacó Rodríguez Batalla, y en este punto hizo referencia al proyecto que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid denominada la “Mochila Digital Universitaria”. Gracias a esta iniciativa, todas las 18 universidades madrileñas a partir de septiembre van a tener el mismo título, con el mismo nombre y con el mismo precio de 20 CTS complementarios a estudiar durante el Grado, en el que se va a estudiar Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las cosas etc, para que cualquier estudiante de cualquier carrera, pueda salir con estas herramientas, además de su Grado y tener así una mayor empleabilidad cuando salga de la Universidad. “Este es sólo un ejemplo de la gran apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por el tejido universitario, porque entendemos que la educación superior es uno de los grandes vectores de crecimiento para la economía y la sociedad en la Comunidad de Madrid y como tal estamos trabajando”, ha manifestado el Viceconsejero de Universidades.
Para Rodríguez Batalla, los otros dos factores que tienen que tener en cuenta los profesionales de la ingeniería son la investigación y la innovación, “es muy importante que los ingenieros hagan de su conocimiento, una profesión de utilidad para los demás” y ha añadido, “necesitamos trabajadores de la ciencia, porque si no, no podremos escalar en los altos niveles de conocimiento y tendremos que seguir comprando la tecnología de otros. Por lo tanto es muy importante unir la innovación al hecho de hacer, pero hacer desde un punto de vista emprendedor”.
Y ha terminando su intervención, afirmando, “tenemos que empoderarnos en el liderazgo y en el talento, y Madrid es un gran sitio para arraigar esos valores y esa capacidad de conocimiento”.
Más información aquí.