COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 13

Tres ingenieros técnicos industriales de Coeticor (A Coruña) están detrás del proyecto «The Universal Fridge» para buscar soluciones de refrigeración para África El ejercicio libre de la profesión de ingeniero técnico industrial es enormemente satisfactorio, al ser la más cercana al ciudadano y, en conjunto, la que resuelve en plenitud sus necesidades cotidianas. El decano de Coeticor, Macario Yebra, utilizó esta frase para definir, con precisión matemática, la labor que los ingenieros técnicos industriales en la sociedad.

  • 13 abril, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Ahora, esta frase podría utilzarse para definir el cometido de The Universal Fridge, un proyecto que busca soluciones de refrigeración para África. Detrás de esta iniciativa, que está dando sus primeros pasos, se encuentran los colegiados Ricardo Baamonde Couto, Jesús Fernández Díez y Élida Pereiro López. Así se ha visto reflejado estos días en un reportaje de LA VOZ DE GALICIA. Puede leerlo aquí.

Tal y como explica Ricardo Baamonde, “The Universal Fridge surgió en nuestros viajes al continente africano con el proyecto Pangono Pangono” –con el que instalaron infraestructuras fotovoltaicas para suministrar electricidad en varios edificios-. Una vez allí, descubrieron que algo tan común en Europa como disponer de un refrigerador para conservar alimentos, era “algo practicamente impensable en África”, concluye Baamonde. Con The Universal Fridge se busca, precisamente, dar respuesta a esta necesidad y conseguir un sistema de refrigeración para los más de 1.500 millones de personas del continente que carecen de él.

Como relata el ingeniero, esta carencia impide “a refrixeración de alimentos, obrigando ás mulleres a estar atadas ás cociñas todo o día e provocando unha dependencia total e falta de oportunidades para o seu desenvolvemento”. De conseguir su objetivo, se ganaría, como explica el profesional, “en calidade de vida, pero tamén en igualdade de oportunidades para as mulleres”.

Para llegar a la línea de meta, los ingenieros técnicos industriales hacen un llamamiento a técnicos, investigadores y científicos de todo el mundo para que “poidan buscar unha solución eficaz e asequible para pór fin a este problema”. Y es que, como comenta Baamonde, “alternativas existen. Nós estamos facendo probas con neveiras solares pero son demasiado caras”. En este sentido, tanto Baamonde como Fernández apuntan que “Galicia en xeral e A Coruña en particular sempre estiveron moi vencelladas á refrixeración, presentándose como auténticas potencias do frío”.

Pangono Pangono
Este no es, ni mucho menos, el único reto al que se han enfrentado los tres ingenieros técnicos industriales. En 2019, un hospital, una residenciade estudiantes y orfanato de Malawi consiguieron tener electricidad 24 horas al día gracias a su trabajo a través de la Operación Pangono Pangono. COETICOR se hizo eco de ello en una noticia, que pueden leer aquí.

La aventura comenzó en el 2006, en un viaje a Malawi, cuando Ricardo Baamonde conoció, de primera mano, algunas de las carencias que sufría el país. Ese año, los colegiados ayudaron con temas técnicos e informáticos. Sin embargo, con el paso del tiempo, y en coordinación con las Misioneras María Mediadora, han ido concretando su ayuda en diversas actuaciones hasta la última, la del 2019.

La previsión de los ingenieros técnicos industriales es emprender un nuevo viaje al continente africano en el 2021. En esta ocasión, sus esfuerzos se centrarán en instalar “unha aula informática nunha residencia para mozas”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes