COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 20

Tres proyectos de edificios construidos con espaguetis a escala reducida ganan el I Concurso Nacional de Estructuras, organizado por CITI Navarra, entre otras entidades Los citados proyectos ganaron el pasado sábado, 17 de abril, el I Concurso Nacional de Estructuras, celebrado en Pamplona. El certamen valoró las mejores maquetas analizando la competencia de sus estructuras respecto a una carga gravitatoria con el añadido de un movimiento oscilatorio, tal y como sucede en un evento sísmico real.

  • 20 abril, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El concurso, que se desarrolló con gran éxito en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, estuvo organizado por cuatro empresas navarras: Tetrace, Ingenialma, FsEstructuras y Nabrawind y el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) junto con ANAIT (Asociación Navarra de Empresas de Ingeniería, Oficinas Técnicas y Servicios Tecnológicos) y la Universidad de Navarra.

En total participaron 72 concursantes de entre 18 y 30 años divididos en grupos, todos ellos estudiantes o recién titulados en estudio técnicos. Se presentaron finalmente 26 proyectos, en distintas categorías, todas ellas de edificación. El jurado, formado por representantes de las entidades organizadoras, destacó el “alto nivel de las estructuras presentadas, destacando diseños innovadores y realmente resistentes al movimiento sísmico”.

De los cinco premios, el 1º y 3º quedaron desiertos al pertenecer a categorías de Aerogeneradores. Los premios tenían una dotación económica de 1.200 euros en total.

Ganadores: 

  • Premio a la mejor capacidad estructural dentro de la categoría “Edificio sometido a seísmo (prueba oscilante)”: se valoró la mayor carga gravitatoria resistida ante un mismo movimiento oscilatorio (seísmo). El equipo ganador estuvo compuesto por Marieme Obama, Maria Fernanda Moreno y Sarai Natalia Alegría. Llegando a soportar una carga de 10 kg.

 

  • Premio al mejor diseño dentro de la categoría “Edificio sometido a seísmo (prueba oscilante)”: se valoró el proceso de diseño y resultado final más original. El equipo ganador estuvo formado por Ana Etayo, Natalia Carballo y Amelia Menasanch.

 

  • Accésit para el mejor diseño de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UNAV: se valoró el proceso de diseño y resultado final más original. El equipo ganador estuvo formado por Elvira García y Tomás Hurtado.

El objetivo del concurso fue que los estudiantes analizaran la competencia de sus estructuras respecto a una carga gravitatoria con el añadido de un movimiento oscilatorio, tal y como sucede en un evento sísmico real, y de hecho los test que se llevaron a cabo fueron similares a las pruebas que se realizan en ingeniería sísmica profesional.

Para ello, sirviéndose de una mesa especial, con una máquina construida para tal fin por una de las empresas organizadoras, que permite replicar el movimiento sísmico para dos estructuras a la vez, los estudiantes variaron en las pruebas las fuerzas sísmicas en función de la resistencia que mostraron las estructuras. En su elaboración se podía emplear como máximo un kilogramo de espaguetis y ayudados de una pistola de silicona caliente tenían que construir un edificio con una cimentación de 60 cm de base y una altura de algo más de un metro.

Más información aquí.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes