AENOR ha cerrado el ejercicio 2009 con 57.002 certificados emitidos. De éstos, 25.267 corresponden a certificados del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma internacional ISO 9001 y 6.181 a certificados del Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001. El resto se refiere a certificación de producto, que respalda la calidad de 89.757 productos y a nuevos campos de certificación como seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, I+D+i, calidad comercial o alimentación.
El Presidente de AENOR, Manuel López Cachero, valoró positivamente estas cifras, en un entorno complejo. “La evolución de las actividades de normalización y certificación de AENOR en 2009 está confirmando que las empresas ven en ellas un medio eficaz para reforzar su competitividad, cuando es más necesario. Sólo con la calidad no se saldrá de la crisis, pero sin calidad no saldremos en las condiciones adecuadas”, señaló.
PARTICIPACIÓN EN COMITÉS TÉCNICOS
El Consejo participa también en los Comités Técnicos de AENOR que, a través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios. La Asociación alcanzó en 2009 los 200 Comités Técnicos de Normalización (CTN), donde unos 6.000 expertos aportan su conocimiento y experiencia para la elaboración de normas técnicas.
AENOR fue creada en 1986 como entidad privada y sin fines lucrativos. Es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España. Tiene 21 sedes en España y está presente en 11 países.
En la imagen aparecen, de izda. a drcha.: el Secretario del COGITI, D. Avelino García; el Director General de AENOR, D. Ramón Naz; el Presidente de AENOR, D. Manuel López; y D. Francisco Gutiérrez, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de I.T.I de Madrid.