

Juan Ignacio Larraz, Decano de COITIAR, entrega las placas honoríficas a los compañeros homenajeados.
El evento estaba organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón (COITIAR) para homenajear a los 79 compañeros que este año cumplen 25 y 50 años en la profesión, y entregarles una distinción por su «bodas de plata y de oro» en recuerdo de esta efeméride.
El Secretario de COITIAR, Pedro J. Cebrián, abrió el Acto con unas palabras de bienvenida a los numerosos invitados congregados en el Aula Magna. A continuación el Decano, Juan Ignacio Larraz, tomó la palabra, y además de recordar el tiempo pasado, también habló sobre la profesión en el contexto actual. En este sentido, recordó que el Plan Bolonia había cambiado los parámetros de la profesión, dando lugar a un «superingeniero que no tiene paragón en el extranjero». Además, destacó que la sociedad, los estudiantes y los nuevos titulados demandan agrupar a todos los ingenieros en un Colegio profesional único, lo que significa «un salto obligado a menos que se opte por perecer en el tibio amodorramiento». «La hoja de ruta para ello es simple: predisposición y voluntad de hacerlo. El pasado es un legado valioso, pero no es el futuro, que tiene sus propios caminos», añadió.
Tras la intervención del Decano, se procedió a entregar las placas honoríficas a los 40 ingenieros que cumplían sus bodas de plata. Bernardino Callejero, uno de los galardonados, fue el encargado de pronunciar unas palabras en nombre de sus compañeros. «Ver a mis colegas y recordar el día en que empezamos a trabajar, hace ya dos décadas, me produce una emoción tremenda», reconoció. Por su parte, para Vicente Santamaría, que este año cumple medio siglo como ingeniero, era inevitable acordarse de quienes se habían quedado en el camino.
Desde entonces, se ha dedicado a «desarrollar la sociedad». «Es agradable llegar vivo y con la cabeza más o menos despejada», bromeaba. En su intervención, animó a los «recién llegados a no desesperar». «Si los primeros 25 años se os han hecho largos tened cuidado, porque los 25 siguientes van a ser terriblemente cortos», dijo a los presentes.
A continuación, la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE) entregó la distinción de Socio de Mérito a D. Antonio Gasión Aguilar, Consejero delegado de Motorland. «Me siento halagado y especialmente orgulloso por haber sido propuesto por mis compañeros», manifestó. También intervino, con unas palabras, el Socio de Honor de la UAITIE, Profesor D. Guillermo Fatás Cabeza.
Intervención de personalidades invitadas al Acto Académico
Antes de terminar el Acto Académico, las destacadas personalidades invitadas dirigieron unas palabras a los asistentes. El primero en hablar fue el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, que felicitó a todos los homenajeados, además de dar la enhorabuena al Colegio por el magnífico Acto que había organizado.
Posteriormente intervinieron el Subdelegado del Gobierno en Aragón, Angel Val Pradilla; el Consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga López; y el Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, Manuel José López Pérez, quienes tuvieron unas palabras de agradecimiento y apoyo hacia el Colegio, por su amable invitación.
El Acto contó, además, con numerosas autoridades invitadas, como Carlos Javier Navarro Espada (Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa);Rafael Bilbao Duñabeitia (Director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura); Luis Peralta Canudo (Director de la Escuela Politécnica de la Almunia de Doña Godina);Dolores Mariscal Masot (Subdirectora de Relaciones Institucionales de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura); Joaquín Royo Gracia (Adjunto al Rector de Infraestructuras de la Universidad de Zaragoza); Francisco Javier Lorén Zaragozano (Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón y Presidente del Consejo General); Juan J. Villarroya Martínez (Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Aragón), o Luís Soriano Bayo (Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón), a los que hay que añadir los Decanos de varios Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, que tampoco quisieron perderse este importante evento.