COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 18

El presidente del COGITI ha participado en una mesa redonda sobre “Tecnologías para el mundo 5.0”, en el marco de Maker Faire Galicia El COGITI es colaborador del mayor evento virtual dedicado al “movimiento maker” y la innovación de España, que se celebra del 18 al 22 de noviembre y cuenta con charlas y jornadas profesionales, además de talleres que tienen como telón de fondo la impresión 3D.

  • 18 noviembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La feria virtual ha comenzado con una mesa redonda sobre “Tecnologías para el mundo 5.0”, que ha contado con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI. Durante su intervención, ha destacado que la Ingeniería siempre trata de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la tecnología y de la utilización de  aplicaciones  y herramientas tecnológicas prácticas. En este sentido, ha señalado que la sociedad se enfrenta a una evolución constante de las nuevas tecnologías, que es necesario asumir, y ha recordado que el propio confinamiento al que nos vimos sometidos al comienzo de la pandemia hizo que tuviéramos que aprender a utilizar nuevas tecnologías de comunicación para poder seguir trabajando y funcionando.

Por ello, desde el punto de vista del ámbito industrial, es fundamental superar la brecha digital en todos los ámbitos, incluido, por supuesto, en las propias empresas. “En relación a la capacidad tecnológica y de innovación de la empresa, nos encontramos con que existe una diferencia importante entre las grandes y las pequeñas empresas. El 14,4% del tejido productivo es únicamente el innovador, lo que significa que hay cerca de un 86% que no está innovando”, explica Galdón.

“Los avances tecnológicos van a gran velocidad y ello hace que sea necesario un reciclaje continuo, por lo que la presión es total, ya que es muy fácil quedarse desfasado”, señala. Todo ello hace que se esté cambiando significativamente el modelo tecnológico de las empresas.

Otro reto importante de la sociedad actual es el debate sobre la implantación de la Inteligencia Artificial, y de cómo nos van a afectar las cuestiones éticas. En este sentido, manifestó que  “siempre hay que poner a las personas en el centro de dichas cuestiones, y al mismo tiempo marcarnos unas pautas de desarrollo sostenible, que habrá que asimilar”; sin olvidar que “las tecnologías nos van ayudar a conseguir esos objetivos”.

Por último, se refirió a la necesidad de digitalización de la sociedad, en general, y a la capacidad tecnológica de las empresas. Esta fue una de las principales conclusiones del informe «Impacto económico de la COVID-19 sobre la empresa», que se presentó el pasado mes de junio de forma conjunta con el Consejo General de Economistas. Las empresas que respondieron a la encuesta, con cuyas respuestas se elaboró el citado informe, señalaban la necesidad llevar a cabo dicha digitalización en la sociedad, es decir, que las nuevas tecnologías sean aplicables al ámbito social.

En la mesa redonda, Galdón estuvo acompañado de destacados ponentes, como Marta Pita (Investigadora en el laboratorio QuTech de Física Cuántica de la Universidad de Delft y Young Talent Award 2019), que habló sobre los materiales cuánticos y la computación cuántica; Federico Ruiz (Jefe del Observatorio Nacional 5G de España), que centró su intervención especialmente en las tecnologías 5G; y Vicente Moret (Catedrático del departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información en la UDC, Universidad de A Coruña).

Los interesados en asistir de forma virtual a Maker Faire Galicia, solo tienen que inscribirse, de forma totalmente gratuita aquí.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes