La jornada «Colegios profesionales, visado y responsabilidad» fue inaugurada por el secretario general de la CGE, Salvador Frutos; el presidente de la Unión Profesional de Granada (organización que aglutina a todos los colegios profesionales), Francisco Martín-Recuerda; y el delegado de Hacienda y Administración Pública de la Junta, José Antonio Aparicio.
Entre los ponentes, destacaron expertos como Isidro Román, Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada; Emilio Herrera, Ex Decano del Colegio de Arquitectos de Granada; o Mª Ángeles Martín, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. En representación del colectivo empresarial, participó Antonio Luque, gerente de la Asociación Autónoma de Instaladores de Granada, que analizó la influencia de la nueva normativa en las empresas instaladoras de la provincia.
La entrada en vigor de la Ley Ómnibus ha introducido modificaciones importantes, como la no obligatoriedad del visado colegial en la mayoría de los proyectos (excepto en ámbitos concretos como la edificación o la explotación minera, entre otros), y que afectan de manera especial a colectivos como el de ingenieros técnicos industriales o el de ingenieros de Caminos. Para evitar este impacto negativo en la seguridad de los ciudadanos-consumidores, los responsables de los colegios profesionales han instado a los empresarios a exigir siempre el visado, incluso en los casos que la ley determina como voluntarios, ya que esa decisión mejorará de forma sensible la seguridad de los profesionales, de las empresas y de los propios consumidores.
Intervención del Decano del Colegio de I.T.I de Granada, Isidro Román
El decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada, Isidro Román, explicó a los asistentes la situación que ha generado la puesta en marcha de dicha ley. En este sentido, destacó la importancia de que la legislación industrial y medio ambiental sea aplicada y desarrollada por un técnico que la conozca en profundidad. Señaló, además, la importancia que tienen «todas las personas que intervienen en la apertura de un establecimiento comercial o de cualquier actividad industrial». Por ello, destacó la necesidad de seguir visando los proyectos, algo en lo que coincidieron los miembros que asistieron por parte de la Asociación Autónoma de Instaladores de Granada, que denunciaron la falta de regulación que existe en la actualidad, a consecuencia de la Ley Ómnibus.
«Es absolutamente necesario que el promotor de cualquier actividad comercial, industria, etc., tenga especial cuidado en que el técnico que elija para desarrollar el trabajo encomendado reúna los requisitos que a lo largo de esta Jornada se han repetido, y el único estamento que puede garantizarlo es el Colegio Profesional competente, mediante el visado del trabajo correspondiente», indicó Isidro Román.