

Conferencia del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, en la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León.
Universidad de León
La primera de estas conferencias tenía lugar en la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, que suscitó una gran expectación entre los alumnos, puesto que se trataron asuntos de gran interés para ellos, especialmente los relacionados con su futuro profesional.
De este modo, pudieron conocer la situación actual de las titulaciones y profesiones de Ingeniería en el panorama nacional, europeo y mundial (niveles Meces-EQF), las novedades que entraña la nueva Ley de Servicios y Colegios Profesionales, el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros y la «marca personal», la Plataforma de formación e-learning del COGITI, el Programa de Movilidad Internacional y Punto de Contacto en Alemania (inaugurado el pasado mes de septiembre en la región de Stuttgart), las nuevas oportunidades profesionales que se abren para los ingenieros, como la mediación en conflictos, la Ley 8/2013 Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas (Informes de Evaluación), o la certificación energética de edificios.
También habló a los alumnos sobre la plataforma integral de empleo www.proempleoingenieros.es, en la que está trabajando el COGITI, y que próximamente pondrá en marcha. Se trata una herramienta de servicios globales (información, becas, primer empleo, coaching, etc.) dirigida a impulsar la empleabilidad de los Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama Industrial que sean usuarios de la misma, y a apoyar el desarrollo de su carrera profesional.
COPITI León
Ese mismo día por la tarde, fueron los profesionales y colegiados quienes pudieron presenciar la citada conferencia, organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de León, y preguntar al Presidente del COGITI todas las cuestiones que les habían surgido al hilo de su ponencia.