COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 25

La empleabilidad de las ingenieras técnicas industriales de Sevilla alcanza el 82,4%, según un informe de COGITISE El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) ha realizado un estudio analizando la situación laboral de sus colegiadas con el objetivo ofrecer datos públicos sobre el perfil de la mujer ingeniera en la provincia de Sevilla.

  • 25 julio, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

En la elaboración de este documento han participado un total de 177 mujeres con edades comprendidas entre los 82 y los 26 años, todas ellas cuentan con la titulación de Ingeniera Técnica industrial y son colegiadas de COGITISE. Por tanto, el número de mujeres presentes en nuestra institución supone tan solo el 5,45% de la misma, evidenciando el reducido número de féminas que ejercen la profesión de ingeniero técnico industrial en nuestra región.

Entre los aspectos positivos ofrecidos en este estudio, cabe destacar que el 82,4% de las colegiadas de COGITISE se encuentran en estos momentos profesionalmente en activo, mientras que el 3,3 están jubiladas y solo el 14% en situación de desempleo. Otros de los aspectos que hemos obtenido con la realización de este informe ha sido que el 52% de las encuestadas en activo trabajan por cuenta ajena, mientras que un 17,5% son funcionarias y solo un 8,4% se dedica al ejercicio libre de la profesión (autónomas).

Así mismo, queremos subrayar que el 97,2% de las colegiadas de COGITISE dedica (o ha dedicado) su carrera profesional al desarrollo de la Ingeniería Técnica Industrial, mientras que solo 2,8% de las encuestadas desempeña profesiones ajenas a este campo. Datos que evidencian el alto grado de empleabilidad que tiene el sector de la Ingeniería Técnica Industrial en nuestra provincia.

Por otra parte, el 59% de las mujeres que han participado en este estudio han cursado formación complementaria a los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en sus diferentes especialidades, siendo la más frecuente la formación en prevención de riesgos laborales con un 23,7%. Cabe destacar también que el 55,9% de las colegiadas de COGITISE posee conocimientos de más de idioma extranjero.

Este estudio formará parte de la actualización de «Diagnóstico de la situación de la Mujer en el sector TIC andaluz» que está desarrollando WomANDigital para la Junta de Andalucía

En COGITISE apostamos de lleno por el desarrollo de la mujer en la Ciencia, por lo que trabajamos con gran intensidad en fomentar las vocaciones científicas en las jóvenes estudiantes y en ayudar a la integración real de la mujer en la vida profesional.

DATOS DEL INFORME

El estudio se ha realizado por vía telefónica y las preguntas realizadas han sido redactadas para determinar las fortalezas y debilidades de las sevillanas en el sector de la ingeniería. Es por ello, que se ha analizado la modalidad de estudios cursados, la situación laboral actual, la cantidad de empresas en las que han desarrollado su vida profesional, su conocimiento de idiomas y su formación complementaria. Así mismo, y con el objeto de conocer su inclusión en la digitalización social, se ha preguntado por el uso que realizan de las redes sociales más comunes en nuestro país. Por último, y con el fin de mejorar nuestros servicios como colegio profesional, se ha solicitado información sobre el uso de los servicios que ofrece nuestra institución.

Si atendemos a los datos predominantes en cada uno de los apartados solicitados, el perfil obtenido de los resultados de este estudio nos ofrece a Ingeniería Técnica Industrial especializada en Química de 44 años de edad y residente en Sevilla. Sobres su formación podemos decir que cuenta con estudios en prevención de riesgos laborales y tiene conocimientos de Inglés y Francés. En cuanto a su situación laboral, se encuentra en activo trabajando por cuenta ajena y ha desarrollado su carrera profesional en más de una empresa.

Así mimo, podemos deducir que de los servicios que ofrece COGITISE los vinculados a la formación son los más demandados y utilizados por nuestras colegiadas, ya sea en modalidad de cursos físicos u online, charlas y coloquios, seminarios o jornadas. Más información sobre el Informe: http://www.copitise.es/index.asp?id=8231

Pueden consultar el resumen de prensa en el apartado «Más información».

Más información (Adjuntos)

  • pdf Clipping estudio colegiadas

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes